BUENOS DÍAS
Fecha: 05 de noviembre
Tema: Las máquinas
Las máquinas son dispositivos que nos ayudan a realizar trabajos con menos esfuerzo. Pueden cambiar la dirección o la magnitud de una fuerza para facilitar tareas como levantar, mover, cortar o empujar objetos.⚙️ Tipos de máquinas
Máquinas simples
Las máquinas simples son mecanismos básicos que nos ayudan a realizar tareas con menos esfuerzo. Aquí tienes algunos ejemplos:
Palanca: Se usa para levantar o mover objetos pesados. Funciona gracias a un punto de apoyo y dos brazos: uno de fuerza y otro de resistencia. Ejemplo: un balancín o una tenaza.Polea: Sirve para elevar cargas verticalmente. Cambia la dirección de la fuerza, haciendo más fácil levantar objetos. Ejemplo: el sistema de poleas en una grúa.
Plano inclinado: Ayuda a subir objetos pesados con menos esfuerzo. Es una superficie inclinada que reduce la fuerza necesaria. Ejemplo: una rampa.
Tornillo: Se utiliza para unir o levantar objetos. Convierte la fuerza rotatoria en fuerza lineal. Ejemplo: los tornillos que usamos para fijar muebles.
Cuña: Se emplea para cortar o dividir materiales. Tiene forma triangular y se introduce entre dos superficies para separarlas. Ejemplo: un hacha o un cuchillo.
Rueda y eje: Facilita el movimiento de objetos. Reduce la fricción al rodar. Ejemplo: las ruedas de una carreta.
Máquinas compuestas
Las máquinas compuestas están formadas por dos o más máquinas simples que trabajan juntas. Son más complejas y se encuentran en herramientas, vehículos y electrodomésticos. Aquí tienes algunos ejemplos:
Bicicleta: Se usa para transportarse. Combina rueda y eje, palancas y engranajes para transformar el movimiento de las piernas en desplazamiento.
Tijeras: Sirven para cortar materiales como papel o tela. Combinan el uso de palancas y cuñas para hacer el corte eficiente.
Grúa: Se utiliza para elevar cargas pesadas en construcciones. Usa poleas y palancas para levantar objetos grandes con menor esfuerzo.
Sacapuntas: Se emplea para afilar lápices. Combina un tornillo y una cuña para girar y cortar la madera del lápiz.
Molino: Sirve para moler granos como el trigo. Utiliza ruedas, ejes y palancas para transformar el movimiento en fuerza de trituración.
Tijeras: Sirven para cortar materiales como papel o tela. Combinan el uso de palancas y cuñas para hacer el corte eficiente.
Grúa: Se utiliza para elevar cargas pesadas en construcciones. Usa poleas y palancas para levantar objetos grandes con menor esfuerzo.
Sacapuntas: Se emplea para afilar lápices. Combina un tornillo y una cuña para girar y cortar la madera del lápiz.
Molino: Sirve para moler granos como el trigo. Utiliza ruedas, ejes y palancas para transformar el movimiento en fuerza de trituración.