viernes, 6 de junio de 2025

DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA

BUENOS DÍAS

DESPLAZAMIENTO 

Llamamos desplazamiento a la distancia que hay entre una posición inicial y una posición final arraigadas a un movimiento. Para expresarlo de forma más sencilla, diremos que es el espacio que existe entre un punto A y un punto B (por ejemplo, entre nuestra casa y el trabajo). Este vacío llamado desplazamiento siempre se mide con una línea recta imaginaria desde el punto de partida hasta el punto de llegada.

Es necesario, también, aclarar que la longitud del desplazamiento siempre estará constituida por la distancia entre el comienzo y el final. Este intervalo, donde intervine el tiempo y que conlleva ir de un eje a otro, es conocido como módulo de desplazamiento.

Trayectoria

Cuando hablamos de trayectoria, nos referimos al camino que sigue un cuerpo, vivo o inerte, mientras está en movimiento. Para simplificarlo con un ejemplo, podríamos decir que es todo el recorrido desde el punto de inicio hasta el punto final; cada centímetro, metro o kilómetro a través de senderos o calles que recorres para dirigirte, por ejemplo, desde tu casa hasta el colegio o trabajo.

De esta manera, una trayectoria siempre mantendrá dos variantes: una donde su dirección se mantiene en línea recta y otra donde se hace curva, motivo por el cual estos dos posibles movimientos de la trayectoria se denominan rectilíneos y curvilíneos. En este último también son posibles las trayectorias totalmente circulares.