lunes, 4 de agosto de 2025

MODELO ATÓMICO DE DALTÓN Y THOMSON

BUENOS DÍAS

Fecha: 04 de agosto

Tema: Modelos atómicos

Evidencia:  Reconoce  la estructura atómica de los átomos y explica  los diversos modelos atómicos a través de la historia.

Desarrollo: Realizar los dibujos de cada uno de los modelos atómicos

Modelo atómico de Demócrito (450 a. C.)

Modelo atómico de Dalton (1803)

El modelo atómico de Dalton es el primer modelo atómico con bases científicas y fue propuesto por John Dalton en sus “Postulados Atómicos”, que plantean que:

  • - Todo está hecho de átomos, que son indivisibles e indestructibles.
  • - Los átomos de un mismo elemento químico son iguales entre sí, y tienen la misma masa e iguales propiedades.
  • - Los átomos no se dividen, ni cuando participan en reacciones químicas.
  • - Cuando se combinan átomos de dos o más elementos químicos, se forman compuestos químicos.

La teoría de Dalton tuvo algunos errores. Afirmaba que los compuestos químicos se formaban usando la menor cantidad de átomos posible de sus elementos.

Por ejemplo, la molécula de agua, según Dalton, sería HO y no H2O, que es la fórmula correcta. Por otro lado, decía que los elementos en estado gaseoso siempre eran monoatómicos (compuestos por un solo átomo), lo cual no es real, pues el oxígeno molecular, que es un gas, está formado por dos átomos de oxígeno (O2).

Modelo atómico de Thomson (1897)

Propuesto por J. J. Thomson, descubridor del electrón en 1897, el modelo atómico de Thomson es previo al descubrimiento de los protones y neutrones, por lo que asumía que los átomos estaban formados por una esfera de carga positiva y los electrones de carga negativa estaban incrustados en ella, como las pasas en el budín, razón por la cual se lo conoce como el “modelo del budín de pasas”.

Este modelo hacía una predicción incorrecta de la carga positiva en el átomo, pues afirmaba que esta estaba distribuida por todo el átomo. Más tarde esto fue corregido en el modelo de Rutherford donde se definió el núcleo atómico.